Cómo ganar dinero con pocos recursos: Fabricá tablas personalizadas para picadas.
¡Arrancá tu emprendimiento ya! Con pocas herramientas, creá y vendé tablas de picadas personalizadas, un clásico argentino. ¡Generá ingresos con creatividad y ganas!

¿Alguna vez pensaste en empezar un emprendimiento pero te frenó no tener muchos recursos ni experiencia? ¡No te preocupes! Hoy te contamos cómo podés arrancar un pequeño negocio desde tu casa con muy poca inversión y usando herramientas básicas que seguramente ya tenés o son fáciles de conseguir: hablamos de la fabricación de tablas personalizadas para picadas.
¿Por qué las tablas de picadas son una excelente oportunidad?
Las picadas son un clásico argentino que nos encanta. Y las tablas, que antes eran solo un soporte, hoy se convirtieron en un elemento central, un regalo ideal y hasta un objeto de diseño. La demanda de tablas personalizadas, con grabados, formas originales o maderas especiales, está en auge. ¡Y vos podés ser parte de ese negocio!
¿Qué necesitás para empezar?
Acá la clave es la creatividad y el aprovechamiento de recursos. No precisás un taller gigante ni máquinas carísimas. Con estas herramientas básicas estás listo para arrancar:
Lijadora orbital o manual: Fundamental para dejar la madera suave y lista para el toque final. Si no tenés eléctrica, una buena lija manual y paciencia hacen maravillas.
Sierra de calar o serrucho: Para cortar las tablas a la medida y darles las formas que quieras (rectangulares, redondas, con asas, etc.).
Taladro: Para hacer agujeros, ya sea para colgar las tablas o para agregar algún detalle decorativo.
Prensas o sargentos: Si vas a unir varias maderas o asegurarlas mientras trabajás, son muy útiles.
Formones y gubias (opcional): Si te animás a tallar o hacer detalles más elaborados.
Clavos, tornillos y/o pegamento para madera: Para ensamblar si es necesario.
Escuadra y metro: Para tomar medidas y marcar.
Aceite mineral o cera para alimentos: ¡Importantísimo para el acabado final! Protege la madera y la hace apta para el contacto con alimentos.
¡Manos a la obra! El paso a paso para tus tablas.
1) Conseguí la madera: No tenés que comprar maderas exóticas. Podés arrancar con maderas económicas como mdf o incluso reciclar. Lo importante es que la madera esté seca y en buen estado.
2) Diseñá tu tabla: Pensá en diferentes tamaños y formas. ¿Rectangulares clásicas? ¿Redondas? ¿Con huecos para salseras? ¡La creatividad es clave! Podés buscar inspiración en internet.
3) Cortá la madera: Con la sierra de calar o serrucho, cortá las piezas según tu diseño. Asegurate de cortar prolijo para que el lijado sea más fácil.
4) Lijado, lijado y más lijado: Este es un paso fundamental. Empezá con una lija de grano más grueso y andá bajando el grano hasta llegar a una lija fina. La tabla debe quedar perfectamente suave al tacto, sin astillas.
5) Personalizá (¡aquí está el valor agregado!):
- Grabado láser (si tenés o podés encargar): La opción más profesional y llamativa.
- Pirograbado: Si te das maña con el pirograbador, podés hacer diseños y nombres a mano.
- Pintura no tóxica: Podés pintar detalles o frases con pinturas aptas para uso alimentario.
- Diseños con relieve: Si te animás con formones, podés crear detalles.
6) Acabado final: Una vez que la tabla está limpia y lijada, aplica varias capas de aceite mineral o cera apta para alimentos. Esto no solo la protege, sino que resalta la veta de la madera y la hace segura para picadas. Dejá secar bien entre capa y capa.
¿Cómo vender tus tablas y empezar a ganar?
Redes sociales: ¡Son tu mejor vidriera! Sacá fotos lindas de tus tablas y compartilas en Instagram, Facebook y WhatsApp. Usá hashtags relevantes como #tablasdepicadas #regalosoriginales #regalospersonalizados.
Boca en boca: Contale a todos tus amigos y familiares lo que estás haciendo. ¡El boca a boca es muy poderoso!
Ferias artesanales: Si hay ferias en tu barrio o ciudad, animate a poner un puestito. Es una excelente forma de dar a conocer tus productos.
Tiendas de diseño o regalerías: Podrías ofrecer tus tablas a tiendas que ya vendan productos similares.
Pedidos personalizados: Ofrecé la opción de grabar nombres, fechas o logos para regalos especiales.
Ventajas de este emprendimiento.
- Requiere pocas herramientas.
- Se puede hacer desde casa.
- Tiene alta demanda y valor emocional.
- Permite personalizar cada producto.
- Fácil de escalar con el tiempo.
¿Te animás a empezar?
Comunicate con nosotros, asesorate sin compromiso y descubrí todas las herramientas y materiales que necesitás para dar el primer paso. Contactanos a través del siguiente enlace (click acá).
A veces, un pequeño proyecto puede convertirse en algo mucho más grande.
¡Hasta la próxima!